Qué vas a aprender en el ERVH Experto en Revenue Management Hotelero
El ERVH Experto en Revenue Management Hotelero tiene una duración de 500 horas. La calificación final del programa se calculará teniendo en cuenta la evaluación continua en las diferentes materias y el proyecto final.
ÁREA TÉCNICA 1: REVENUE MANAGEMENT HOTELERO
PRACTICA OPERATIVA DEL REVENUE MANAGEMENT
- Qué es Revenue Management, visión e indicadores. Objetivo y finalidad, enfoque empresarial y ciclo del Revenue Management.
- Entender la situación propia. Previsión, segmentación y competencia.
- Decisión. Determinación de la estrategia de Revenue y su implementación.
- Seguimiento y revisión de la estrategia de Revenue Management
ASPECTOS CLAVE DE GESTIÓN Y ANÁLISIS FINANCIERO
- Los aspectos económicos y financieros en los hoteles
- La gestión de costes en los hoteles
- El sistema presupuestario de los hoteles
- La cuenta de resultados hotelera tridimensional
- El presupuesto como objetivo de rentabilidad
- El nuevo cuadro de mando para la explotación hotelera
INTRODUCCIÓN AL REVENUE MANAGEMENT
- Bases del Revenue Management
- Análisis de la situación
- Determinación de la estrategia de Revenue Management
REVENUE MANAGEMENT SUPERIOR
- Implementación de la estrategia
- Seguimiento y revisión del sistema de Revenue Management
- Distribución hotelera y Revenue Management
- Revenue Management Total
ÁREA TÉCNICA 2: REVENUE MANAGEMENT AVANZADO
REVENUE MANAGEMENT AVANZADO: RENTABILIDAD HOTELERA, UPSSELLING Y CROSSELLING
- Rentabilidad hotelera aplicada al Revenue
- El análisis de la rentabilidad por tipo de cliente
- Optimizando el marketing a través del Revenue y las finanzas
- Creación de valor para el hotel a través del Revenue
- El rediseño del mix de servicios orientado al Revenue
- Estrategias para aumentar las confirmaciones de reservas
- Up-selling en hoteles
- Cross-selling y down-selling como herramientas de rentabilidad
- Aplicación efectiva del total-selling en hoteles
HERRAMIENTAS DE MARKETING Y REVENUE MANAGEMENT

PROYECTO FINAL
El alumno deberá realizar un Trabajo final de MBA utilizando un simulador de dirección y gestión, con el objetivo de buscar aplicabilidad a lo aprendido, además de desarrollar competencias y habilidades que le serán de utilidad en su desempeño profesional. El alumno aprobará el curso tras la presentación de un dossier técnico.

CESAE desarrollará el programa completo en la forma y orden de materias en que la Dirección Académica considere más oportuna y convenientemente para el alumno, sin someterse estrictamente al criterio enunciativo y enumerativo de las asignaturas que pueden aparecer en programas, webs o catálogos. Así mismo, queda reservado para la Dirección Académica el derecho a cambiar tutores/formadores o el programa formativo en sí, cuando el beneficio de la enseñanza o cuando circunstancias imponderables lo requieran.